RUTAS EN MOTO
1º Ruta / Track – > https://maps.app.goo.gl/4uir67XKFM79bD3p8
Título de la ruta: Sierra de Gredos
Itinerario/rutómetro: Saliendo de Candeleda con dirección: Mombeltral – Cuevas del valle – Puerto del Pico – San Martin del Pimpollar – Parador de Gredos – Rio Tormes – Barco de Ávila – Reserva Natural Garganta de los Infiernos – Piornal – Cascada la Desesperá – Jaraíz de la vera – Valle del Tiétar y Candeleda.
Duración: 4 h 19 min (250 km)
Descripción de la ruta:
Maravillosa ruta circular al parque regional de la sierra de Gredos y la comarca de la Vera.
Ruta donde se puede mantener una velocidad media y disfrutar del paisaje y de los recónditos lugares (Puerto del Pico, Parador Nacional de Gredos, La Garganta de los Infiernos, río Tormes, puerto Tornavacas, Garganta de Las Nogaledas, Cascada del Caozo, Cascada la Desesperá, sin olvidarnos de la comarca de la Vera) no tan transitados junto a las autovías.
Una ruta exótica con unos puntos de interés recomendados para los motero, bien sea por sus curvas como los parajes naturales por donde discurre.
PD: En verano (Meses de calor) la ruta la haremos en sentido contrario a lo descrito para aprovecha el frescor de la mañana y el bajar por la sierra siempre tendremos unos grados menos.
– 2º Ruta –
2º Ruta / Track – > https://goo.gl/maps/QgB8sLZFoatwakrV9
Título de la ruta: Las gargantas
Itinerario/rutómetro: Saliendo de Candeleda con dirección: Poyales del hoyo – Arenas de San Pedro – El arenal – Navalacruz – Burgohondo – Mijares – Pedro Bernardo – San Esteban – Mombeltran – Ramacastañas y Candeleda.
Duración: 4 h 18 min (203 km)
Descripción de la ruta:
Esta es una de las rutas emblemáticas para hacer en moto si te encuentras en la sierra de Gredos.
Ruta por carreteras que unen esos pequeños pueblos de la sierra que hacen más entrañable el viaje y así disfrutar del paisaje y de los recónditos lugares .
Una ruta para ir sin prisas, disfrutando de los puntos de interés como de la frondosidad de sus bosques y los parajes naturales por donde discurre.
– 3º Ruta –
3º Ruta / Track – > https://maps.app.goo.gl/qMsdB2fUNJCJTw458
Título de la ruta: Guadalupe
Itinerario/rutómetro: Saliendo de Candeleda con dirección a la provincia de Cáceres: Rosalejo – Navalmoral de la Mata –
Bohonal de Ibor – Guadalupe – Puente del Arzobispo – Oropesa y Candeleda.
Duración: 3 h 44 min (234 km)
Descripción de la ruta:
Haremos una visita a unos de los pueblos más bonitos de España a través de Cáceres pasando por el Templo Los Mármoles, Embalse de Valdecañas, Rio Tajo, Augustobriga, Bohonal de Ibor, Monumento Natural Cueva Castañar , Guadalupe (Considerado uno de los pueblos más bonitos de España) con su Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe considerado patrimonio de la humanidad, sus iglesias, sus Museos de pintura y escultura hace que sea una parada indispensable para cualquier motero. Ya de vuelta a Candeleda haremos una parada en el Mirador del Estrecho de la Peña Amarilla (Mirador espectacular para disfrutar del paisaje) antes de entrar en la comunidad de castilla la mancha para ir a llegar al bonito pueblo del Puente del Arzobispo que destaca por su cerámica, cuyo color tradicional es el verde esmeralda para seguir nuestro camino hasta Oropesa (parador nacional) y volver a nuestro valle del Tiétar donde nos espera nuestro pueblo Candeleda.
– 4º Ruta –
4º Ruta / Track – > https://goo.gl/maps/U1ooD3ZtZh4r1VTN9
Título de la ruta: – La Vera
Itinerario/rutómetro: Saliendo de Candeleda con dirección a la provincia de Cáceres: Madrigal de la vera – Villanueva de la vera –
Losar de la vera – Cuacos de yuste (Monasterio de Yuste)- Jaraiz de la vera – Talayuela – Tietar – Embalse de Rosarito y Candeleda.
Duración: 2 h 5 min (126 km)
Descripción de la ruta:
Ruta circular por la vertiente sur de la Sierra de Gredos que nos ofrece bonitos paisajes de castaños, robles, monte bajo y dehesas, además de pueblos muy pintorescos con casas típicas realizadas con madera, barro y piedra. Es la comarca de la Vera. Con el castillo de los Condes de Oropesa, Jarandilla de la Vera, el Monasterio de Yuste, Cuacos de Yuste, la garganta la Olla, Cuacos de Yuste, Valverde, Villanueva etc…
Para el regreso a Candeleda lo vamos hacer por las carreteras que unen esos pequeños pueblos de Extremadura teniendo siempre en el horizonte la sierra de Gredos que es por donde llegaremos a Candeleda.
– 5º Ruta –
Descripción de la ruta de 250 km :
Desde Candeleda, Plaza del castillo, tomamos dirección la vera, llegamos a Jaraíz de la vera, de Jaraíz iremos dirección a Pasarón de la Vera, donde tomamos el desvío para subir por el Puerto al Piornal (bonita subida y buen asfalto), al comenzar la bajada al valle del Jerte, pararemos en el mirador(estiramos piernas, foto), bajamos hasta Jerte y subimos el Puerto de tornavacas, parada en el mirador del puerto,(lo mismo que en la anterior parada), seguimos hasta El Barco de Ávila, del barco a Navarredonda de Gredos,(aquí lo mismo que en las dos paradas anteriores más reportaje), y para Candeleda, pasando por Arenas de San Pedro.
5º Ruta / Track – > https://goo.gl/maps/aVV2JHXLLzkpiEZv7
TRIAL CANDELEDA 2021
La FMCL junto FEXMOTO, el Moto Club Candeleda Gredos y EPCandeleda organizan la Prueba puntuable para el campeonato regional de España de Trial 2021, en Candeleda, (Ávila), prevista para el día 10 de Octubre.
La organización del Trial corre a cargo del Moto Club Candeleda Gredos, con la colaboración la Federación de Motociclismo de Castilla y León (www.fedemotocyl.es) y la Federación Extremeña de Motociclismo y el Excmo. Ayuntamiento de Candeleda (www.ayuntamientocandeleda.es).

El paddock se ubicará donde otros años, en la zona conocida “Piscinas Naturales”, en Paseo de la Garganta de Santa María nº 16. https://maps.app.goo.gl/ej4BdrXequg7GNCA6
El formato será el habitual, 7 zonas a 3 vueltas. El primer piloto tomará la salida sobre las 10,00 horas de la mañana por lo que os aconsejamos que estéis pronto para realizar las verificaciones (de 8:45 a 9:30 horas) y no retrasarnos.
NOTA IMPORTANTE:
TODAS LAS PERSONAS QUE ASISTAN AL TRIAL DEBERAN PORTAR BIEN COLOCADA Y EN TODO MOMENTO, MASCARILLA QUIRURJICA O FFP2. SOLO SE PERMITE SU RETIRADA AL PILOTO MIENTRAS ESTE REALIZANDO LA ZONA. EN EL MISMO MOMENTO QUE SALGA DE LA ZONA SE LA VOLVERA A COLOCAR, DE LO CONTRARIO, EL PICA NO SE ACERCARÁ A MARCARLE EL RESULTADO EN LA TARJETA.

EXTREMBOOK – RUTA DE LOS CONQUISTADORES
Nos encanta hermanarnos con el moto club “Moto Trail Trip” donde se vive siempre una aventura encima de la moto, y echar una mano en todo lo posible en su próximo reto EXTREMBOOK – RUTA DE LOS CONQUISTADORES (RUTAS CON ROADBOOK) en los próximos días 10 y 11 de Septiembre. (Las inscripciones se cierran el día 4 de Septiembre)
